viernes, 13 de julio de 2012

Siempre hay una nueva oportunidad.


 Siempre hay una nueva oportunidad. 

     
Texto bíblico. Proverbios 5: 18-21

Ayer invitábamos a reflexionar de una manera especial a todas las damas que nos regalan el tiempo para leer estas meditaciones y hoy, de forma muy puntual, quisiéramos hacer lo propio con los caballeros, aunque sean solteros, puede ser una forma de prevenirlos contra un mal que por todos los tiempos ha sido utilizado por Satanás para dañar los hogares y en esta época está haciendo tantos estragos, infortunadamente hay un desconocimiento de la Palabra de Dios, por lo cual se agudiza más esta situación; hablamos del adulterio en todas sus formas y manifestaciones.
 "Sea bendito tu manantial, y alégrate con la mujer te du juventud...sus caricias te satisfagan en todo tiempo, y en su amor, recréate siempre. ¿Y por qué, hijo mío, andarás ciego con la mujer ajena, y abrazarás el seno de la extraña?...los caminos del hombre están ante los ojos de Jehová, y él considera todas sus veredas"
Quizás no haya mucho que añadir a lo anterior, simplemente reconocer que para muchos caballeros el sabor del adulterio y la fornicación, les hace "agua el paladar", pero por el contrario, les puede también  "hacer añicos su salvación"; olvidamos quizás que nadie puede ocultarse de los ojos escrutadores de Dios, es quien -como dice la Palabra-, considera nuestras veredas. A quienes han pasado, o quizás estén pasando por ello, les invitamos a volverse a Dios, porque Él, siempre espera que sus hijos procedan al arrepentimiento, y así recuperen el sitio que les corresponde, a quienes siendo solteros, piensen "no me atañe", pues como dice la misma Palabra, es necesario mirar que no se caiga en tal situación (I Corintios 10:12), es decir la prevención.
Oremos juntos:

Amado Dios, hoy al reflexionar sobre esta Palabra, te pido perdón por mi desobediencia y vengo ante ti buscando tu perdón y restauración, ayúdame Señor a serle fiel a la mujer que me has dado para que me acompañe en el trayecto de mi vida, a honrarla y bendecirla con mis palabras, pensamientos, actitudes y valorarla, como tú Señor Jesús valoras y amas a tu Iglesia; gracias por una nueva oportunidad, amén.

martes, 10 de julio de 2012

Este es tu momento... (Daniel 3:17)


 Este es tu momento... 

     
Texto bíblico.  Daniel 3:17

Viene a mi mente un himno que dice en una de sus estrofas algo así:  "En momentos así, levanto mi ser, levanto mis manos a ti... ¡Oh Cristo!"  Sí, es una tonada de años atrás, pero que dice exactamente lo que debemos hacer cuando no sabemos ni qué decir, ni qué camino tomar. El hecho de ser hijos de Dios, no nos exonera de pasar momentos complicados, pero es en esos "momentos", cuando debemos entender que es el amor a Cristo, el que nos revela qué hacer y nos da fortaleza y sabiduría, cuando aparentemente, no hay ninguna.

Aquellos momentos, pueden ser de gozo es verdad, pero también pueden ser de angustia, de temor, o de incertidumbre. No sé por cuál de todos estos  -o todos los anteriores-,  usted esté pasando, pero de lo que sí estoy seguro, es que el Señor quiere que siga adelante, que triunfe y alcance todos esos sueños que quizás se han quedado allí, en suspenso, pero que no debe dejar morir, por nada en este mundo.
Entonces, al igual que hicieron estos varones en medio de la presión y las dificultades,  que no claudicaron y aunque la situación era terrible, pudieron decir: "He aquí nuestro Dios a quien servimos, puede librarnos..."

Oremos juntos. Gracias amado Dios, porque sabemos bien que de toda dificultad, tú nos libras y de todo temor nos sacas adelante, eres maravilloso Oh Señor, y nuestra alma lo sabe, ahora glorifícate Señor y llénanos de tu poder y gozo, te lo rogamos en el Nombre de tu Hijo Jesucristo, amén.

jueves, 3 de mayo de 2012

La mujer amada por Dios // 2o. de Samuel 13: 11-19


La mujer amada por Dios  
Texto bíblico: 2o. de Samuel 13: 11-19

Este episodio tan triste en la familia del rey David, sin lugar a dudas es uno de aquellos que cualquier familia, quisiera no sólo ocultar, sino olvidar definitivamente; el caso de un hermano que violenta a su propia media hermana, en razón de ser un varón muy fuerte, o quizás muy mimado por los padres, o en ultimas, un joven caprichoso. Por siempre la mujer ha sido maltratada en todas las formas posibles, y aunque muchos movimientos feministas se han levantado tratando de reivindicar a la mujer, la realidad es que no han conseguido plenamente su objetivo, debido en ocasiones a que se han convertido en movimientos con miras a crear odio y venganza, hacia el sexo opuesto, lo cual ha dado origen a un problema peor.

Esta porción bíblica nos muestra una condición terrible en la cual caen algunas personas, y si quisiéramos indagar el origen de todo, tenemos que llegar a una triste conclusión, todo se aprende en el hogar; por eso es tan importante comprender que la crianza de los hijos es una responsabilidad del hombre y la mujer, que en ocasiones por la irresponsabilidad del hombre, a la mujer le toca enfrentar esta responsabilidad sola; obviamente que hay claras excepciones, pero si hablamos de generalidades, así es como sucede por lo regular. Nuestra iglesia brinda muchas ayudas tanto a hombres como mujeres en diferentes formas, no solo en consejerías, o Grupos de Paz, sino a través de Seminarios y Congresos, con el fin de que seamos formados a la luz de la Palabra de Dios, y que si alguna deficiencia tuvimos en nuestra crianza, o si el caso es que ya estamos enfrentados a una familia, podamos entonces hacerlo acorde a la voluntad de Dios.

Si tú querida lectora, comprendes que realmente necesitamos ser formados acorde a la Palabra y que todos, no importando la edad, somos sensibles a recibir nuestra formación espiritual, entonces te invitamos a nuestro Congreso de Mujeres Triunfadoras a llevarse a cabo el próximo 9 al 11 de mayo; si eres hombre quizás tengas madre, hermana, esposa, hijas, que puedas apoyarlas a que asistan, para recibir las bendiciones que Dios tiene reservadas para ellas a través de los temas que allí se tratarán; recuerda que este será un escenario muy especial para que las mujeres puedan aprender o reafirmar, su papel de mujeres de Dios. Bendiciones.

miércoles, 2 de mayo de 2012

Un llamado especial // Efesios 4: 1-4


Un llamado especial      

Texto bíblico: Efesios 4: 1-4

El apóstol Pablo hace un llamado a los cristianos a tener una unidad especial en el Espíritu, es como si nos imagináramos que todos estuviésemos alrededor del Santo Espíritu, escuchándole, obedeciéndole y amándonos en forma evidente. Esto quizás parezca una exageración, pero es así  como deberíamos permanecer, infortunadamente en ocasiones nos dejamos ganar del egoísmo y hasta se podría pensar que del desinterés por otros.

Si decimos que amamos a Dios y que somos cristianos, pero algún hermano(a), en particular nos fastidia, o no podemos tener una buena relación con tal persona, sencillamente no estamos en unidad; en ocasiones nos tenemos que sobreponer a nuestro propio gusto, y hasta crear por nosotros mismos un ambiente que genere simpatía, armonía y cordialidad; sí en ocasiones no es nada fácil, pero la atmósfera que nosotros creemos esa será al fin de cuentas, la que nos afectará para bien -lo ideal-, o para mal; entonces es necesario "echar mano"  de algunos ingredientes, como equilibrio, objetividad, tratar de comprender y no tanto que nos comprendan; es algo más que ser altruistas, es ser ecuánimes con nuestra naturaleza de hijos de Dios; aquí la Palabra es muy clara: soportándonos con paciencia en amor; hay personas que han encasillado el amor exclusivamente en lo relacionado con la familia, o entre parejas; el Señor Jesucristo nos enseñó algo muy específico cuando dijo que debemos amar a nuestro prójimo, como a nosotros mismos; como quien dice, según lo que ames a las personas a tu alrededor, demostrará qué tanto te puedes amar a ti mismo(a).

Oración. Amado Señor Jesucristo, gracias por amarnos tanto hasta el punto de sufrir en la cruz del calvario por nuestra culpa, te rogamos que nos perdones nuestro desamor aún hacia nosotros mismos, y hacia quienes nos rodean, ayúdanos por favor a experimentar la amabilidad, cooperación y comprensión a nuestro prójimo, como muestra irrefutable de que hemos aprendido a amar como tú dices que lo debemos hacer. Gracias Amado Jesús, amén.

martes, 1 de mayo de 2012

El trabajador que Dios bendice // Proverbio 22:29


El trabajador que Dios bendice
      
Texto bíblico: Proverbio 22:29
  
 "¿Has visto hombre solícito en su trabajo? Delante de los reyes estará; No estará delante de los de baja condición"

Hoy es un día de celebración a nivel internacional, y queremos felicitarle a usted también por ser una persona esforzada, valiente y que como dice la Palabra es solícito, es decir no deja todo de cualquier forma y por el contrario, siempre está esforzándose para hacer su labor de la mejor forma posible. 

Ha habido una mala interpretación en ocasiones en cuanto al trabajo, por eso muchos no han encontrado en él alegría y realización, pero debemos ser agradecidos con Dios por nuestro trabajo, por sencillo que este sea o nos parezca, es una actividad que podemos desarrollar y sentirnos útiles, tanto en nuestra familia, como en nuestra sociedad. No obstante, la Palabra nos muestra cómo es que podemos ser trabajadores exitosos, para estar delante de reyes y no delante de los de baja condición: siendo solícitos, esta palabra quiere decir: diligente, cuidadoso. 

Que hoy cuando festejamos este día, lo hagamos con una oración de agradecimiento a Dios y que al contrario de muchos, no nos sintamos como esclavos, porque ese tiempo ciertamente ya pasó y si queremos ser tenidos por personas importantes, entonces seamos diligentes y cuidadosos con nuestro trabajo, porque Dios todo lo está observando y si no hay un jefe que lo reconozca, más temprano que tarde, Dios nos colocará delante de reyes. 

Oración. Dios Todopoderoso gracias por darnos la oportunidad de sentirnos útiles y ser diligentes en nuestra labor; bendice por favor todas las personas que laboran y que tienen salud y energías dadas por ti para realizar con diligencia y cuidado su trabajo; hoy te ruego por quienes están sin empleo para que seas tú Amado Dios, proveyendo para ellos una excelente oportunidad de trabajo, te lo ruego en el Nombre de tu Hijo Jesucristo, amén. 

Felicitaciones a todos los trabajadores de Misión Paz a las Naciones, en todas sus Sedes. Dios los bendiga y prospere.      

Los niños son de Jesús // Mateo 19: 13-15


Los niños son de Jesús      
      
Texto bíblico: Mateo 19: 13-15
  
 Es increíble que en ocasiones queriendo significar cuánto amamos a los niños, los podamos apartar del camino de Jesús, cuando precisamente el Señor Jesucristo, exigió que dejaran a los niños que se acercaran a Él y no se lo impidieran.

Apartamos los niños del Señor Jesús, cuando en lugar de llevarlos con nosotros a la Iglesia para que esté en su ministerio infantil, lo dejamos al cuidado de alguien en casa, aduciendo que como está  tan pequeño nada entiende, o que está haciendo calor o frio, etc., de igual forma apartamos a nuestros niños de Jesús, cuando no proveemos para que ellos puedan reunirse en una célula, o en alguna actividad espiritual programada para ellos.

Este episodio nos debe llevar a considerar qué actitud tenemos respecto a los niños en cuanto a mostrarles a Jesús con nuestro testimonio, los discípulos del Señor, hombres que sabían cómo era el Maestro con todos, trataron de apartarlos para que no molestasen al Señor, es fácil imaginarnos cómo se molestaría el Señor Jesucristo con ellos, y luego les ordenó que dejaran a los pequeños acercarse a Él, porque -y aquí una palabra bien dura para todos los adultos-, "de los tales es el reino de los cielos"; ¡qué tremendo! ¿Verdad? ¿Cómo sería la expresión de los discípulos? ¿Quizás como la que usted y yo ahora tenemos? Pues sí, es tan fuerte esta enseñanza, porque en otra parte de la Palabra dice que nos debemos hacer como niños para alcanzar el reino de los cielos.

Permitamos que el amor de Jesús a través de nosotros fluya hacia los niños que nos rodean, siempre recordemos este episodio y no le impidamos a alguno de ellos acercarse a Jesús.  
  

Calificando para ser tremendamente dichosos // San Mateo 4: 18-20


Calificando para ser tremendamente dichosos   
    
Texto bíblico: San Mateo 4: 18-20
  
 Este es uno de los más hermosos temas que encontramos en el Nuevo Testamento, una parte de las llamadas bienaventuranzas o más conocido como Sermón del Monte, que el Señor Jesucristo enseñó a una inmensa multitud que le estaba siguiendo. Los que hagan misericordia, esa misma será la que alcancen de parte de Dios, y los que sean de limpio corazón, que no tengan perversidad y siempre buscan agradar al Señor, y los que son pacificadores, aquellos que nunca están buscando peleas o desavenencias, como dice la gente que "pagan por una pelea". Esto pareciera una utopía en este medio tan conflictivo en que en ocasiones nos movemos los seres humanos, pero debe ser para los hijos de Dios una regla a seguir de forma rigurosa. Infortunadamente y entre tanta violencia que observamos a diario, está la que padecen las mujeres y los niños, a manos de diferentes actores de este conflicto;

Sociólogos, sicólogos y líderes espirituales, han tenido que llegar a una conclusión muy triste, que todo esto del maltrato es un círculo vicioso, porque todo se tejió en el hogar, los hijos allí aprenden a relacionarse con la gente y su entorno y van a reproducir exactamente lo que vieron y luego otra vez, es lo que van a reproducir en sus propios hijos; entonces ¿cómo parar esto?, mejor aún, ¿cómo vamos a poder seguir las advertencias del Señor a que seamos pacificadores y de limpio corazón? 

Tenemos un trabajo muy importante por hacer, llevar a otros el mensaje liberador del evangelio, para que puedan dejar el odio traducido en tanta violencia, pero de igual forma si en algún momento hemos sido agredidos, poder perdonar y orar por el agresor, para sentir el poder liberador del perdón de Dios, fluyendo en nuestro ser; entonces sí estaremos calificando para poder ser dichosos (bienaventurados), por ser pacificadores y de limpio corazón.
 ¡Dios le bendiga y le dé fortaleza en este día para mostrar a todos ese amor de Dios! 

Sigamos al Maestro // San Mateo 4: 18-20


Sigamos al Maestro  
Texto bíblico: San Mateo 4: 18-20
  
Cuando leemos este episodio uno se puede imaginar a Jesucristo andando por la playa, dejando en la arena sus huellas y observando a todos lados, hasta que de repente se detiene a mirar a Simón (Pedro) y a su hermano Andrés, ellos eran sencillos pescadores, que -según dice la Escritura- estaban echando las redes, es decir estaban en su oficio, pescando y preocupados de cómo alcanzar el mayor número de peces; pues estando en esa labor, los vio el Señor Jesucristo y les invitó a seguirlo, porque los iba hacer pescadores de hombres.

Qué invitación más rara para estos pescadores -que era la primera vez que veían al Maestro Jesús-, ahora pescarían personas, no obstante, la forma como el Señor Jesús se los dijo hizo que ellos, ni siquiera se preocuparan por saber qué significaba aquello., simplemente lo siguieron. Notamos en ellos (Simón y Andrés), una actitud de obediencia y de confianza en el Maestro, la cual, en ocasiones nos hace falta a nosotros, porque hay momentos que dudamos, o la pensamos dos y tres veces para obedecer algo que nos dice en su Palabra o por medio de nuestros líderes. Hagamos como estos sencillos pescadores quienes dejando las redes -lo que era su oficio principal-, lo siguieron, ni siquiera le preguntaron a qué se refería. 

Oremos. Señor Jesucristo nos permites conocer este episodio especial de tu vida en esta tierra y con ello nos muestras la importancia de seguirte, ayúdanos a serte obedientes y a seguir siempre tus huellas, en obediencia y dando ejemplo a otros, que podamos simplemente dejar todo al instante y obedecerte. Amén. 

Pasa la voz y habla siempre de Dios // Malaquías 3:14-17


Pasa la voz y habla siempre de Dios 

Texto bíblico: Malaquías 3:14-17
  
Cuando uno puede hablarle a otra persona sobre quien es Dios a la luz de la Palabra, se siente un gozo infinito, no obstante en ocasiones hay gente que aduce que no necesita que les hablemos de ello porque ya lo conocen, pues son de tal o cual religión.  

En ese sentido encontramos personas que no comprenden qué sentido tiene servirle a Dios, aducen que: "si para eso están los grandes líderes espirituales" y que además, "para eso les pagan". La Palabra aquí dice que quienes temían a Jehová hablaron cada uno a su compañero y que el Señor escuchó (Vr.16), es decir, les hizo salir del error y pudieron reconsiderar su situación. El Señor dice que quienes le hablemos a otros de Él y estemos siempre pensando en Él, seremos su especial tesoro, creo que esta promesa es impresionante, porque nos llena de esperanza y nos muestra la importancia que hay en el servicio amoroso y decidido a Dios. 

Oremos juntos: Amado Dios muchas gracias por esta promesa tan especial para nosotros tus hijos, queremos siempre estar hablando a otros de ti, porque eres un Padre maravilloso que anhelamos que todos te conozcan, danos esa gracia especial para seguirlo haciendo, te lo rogamos en el Nombre de tu Hijo Jesucristo. Amén.  

Envía tu Luz // Salmo 43: 3


Envía tu Luz 

Texto bíblico: Salmo 43: 3

Cuentan los que han estado perdidos en algún momento bien sea en altamar o en un bosque, que la sensación de soledad y absoluta indefensión es terrible, que por adulto o varón que sean, han llorado y clamado a Dios por su protección.

Es de imaginar que cuando David escribió este Salmo, estaba atravesando un momento de mucha angustia, parecido a estar en medio de la nada; y por el contexto uno puede concluir que el rey estaba sumido en profundo dolor; recordemos que este rey pasó por momentos tan terribles como el hecho de ser perseguido injustamente, por el rey Saúl, y luego ya como rey sobre Israel, los reyes vecinos le tenían una profunda envidia, razón por la cual siempre estaban pretendiendo robarle territorio, hasta sus propios hijos, como en el caso de Absalón, quien era un hijo muy amado por el rey, e infinidad de situaciones domésticas que tuvo que afrontar por el hecho de tener no sólo esposas, sino concubinas y encada una de todas estas mujeres tantos hijos; esto le traería muchos momentos dolorosas como papá, en los cuales se sentiría muy solo; pero aquí lo tenemos escribiendo este hermoso poema que hoy nos llena de esperanza y nos muestra que cuando confiamos en Dios como lo hizo David, podemos también concluir que solamente la luz y la verdad de Dios, nos pueden guiar, para buscar siempre su consejo y podamos decir: ¡Envía tu luz y tu verdad! 

Oración. Padre celestial gracias porque aunque estemos en dificultades siempre estás ahí para confortarnos y para guiarnos, gracias por enviar tú luz y salvación, te agradecemos que nunca nos hayas dejado solos. Te rogamos nos perdones por nuestra falta de seguridad que en ocasiones nos hace sentir débiles y como si estuviésemos solos; en el Nombre de tu Hijo Jesucristo, amén. 

Nuestro confidente especial // Proverbios 25: 9-10


Nuestro confidente especial 

Texto bíblico: Proverbios 25: 9-10

El rey Salomón quien es el autor del libro de los Proverbios, plasma en ellos sus experiencias y las que pudo observar en sus amigos, vecinos y aún en sus propios servidores, para luego transmitirlos a forma de consejos muy puntuales. En este por ejemplo, hemos tomado estos versículos en los cuales nos hace ver la importancia que tiene el diálogo, hoy día se escucha mucho sobre la importancia del mismo, pero infortunadamente casi nadie lo utiliza; el rey Salomón ya lo aconsejaba como un instrumento especial para no tener desavenencias o dificultades con otros, es un hecho que somos diferentes el uno al otro, por tanto, no podemos esperar que pensemos y actuemos de total acuerdo siempre.

No descubrir el secreto -advierte-, de la persona con la cual se tiene el impase, a otros; qué cosa más desagradable cuando por un momento de ira o desacuerdo, las personas que antes eran tan buenos amigos, deciden revelar secretos del otro, violentando esa confianza de la cual en algún momento fueron depositarias; el rey prosigue y advierte que quien así hace, queda en situación de riesgo eminente, porque no sólo puede ser descubierto, sino deshonrado el que tal haga. Tengamos cuidado, no traicionemos la confianza que alguien en forma quizás desesperada, puso sobre nosotros, por la razón que haya sido. 
Como hijos de Dios tenemos un consejero maravilloso que nunca nos traicionará y en cambio sí podemos confiar en Él, se trata del Espíritu Santo, a Él podemos contarle todo, porque es un hecho que todo lo sabe de nosotros y es el único que nos puede dar un consejo correcto para que podamos obtener la victoria.

Oremos juntos. Amado Dios, gracias que no nos has dejado solos y que tu Espíritu Santo siempre nos está guiando, ayúdanos a perseverar siempre en la oración y a serte fieles y obedientes, te lo rogamos en el nombre de tu Hijo Jesucristo. Amén.

El Señor está en mi Barca // Lucas 8:22-25


El Señor está en mi Barca

Texto bíblico:Lucas 8:22-25

Este fue un bello momento en la vida de los discípulos de Jesús, es de imaginar que ellos estaban muy contentos, muy cómodos con Cristo en su barca, qué les podía faltar, podían conversar animadamente con Él, al tiempo reír y charlar de todos los acontecimientos del día, sin embargo, el Maestro estaba cansado y en algún momento se quedó dormido, así que los discípulos le dejaron tranquilo y siguieron remando quizás en silencio; pero de repente, todo cambió, se desató tan impresionante tormenta que a duras penas podían mantenerse en pié dentro de la barca, la cual se anegaba rápidamente.

Lo único que se les ocurrió fue despertar al Maestro, para que hiciera algo porque -según ellos decían-, estaban a punto de naufragar y quizás hasta de morir. En ocasiones en nuestra vida nos ocurre algo parecido; por momentos nos sentimos muy cómodos con el Señor, estamos llevando todo con tanta alegría y cuando menos pensamos algo pasa y sentimos que nos hundimos, miramos a todos lados y la única frase que atinamos a decir es algo así como: ¡Dios mío, dónde estás! Resulta que el Señor "se quedó dormido", obviamente Dios nunca duerme, Él es espíritu, pero quizás con nuestro comportamiento lo tenemos de esa forma dentro de nosotros, porque nuestra "conversación"  quizás es aburridora, o nuestro carácter necesita ser un poquito templado, para aprender a ser personas de fe.

¿Dónde está vuestra fe? Les preguntó el Señor Jesús, -a sus discípulos y ahora nos pregunta a nosotros-; porque la fe sale a flote justamente en momentos difíciles, es un escudo que nos defiende de los dardos enemigos, por eso debemos siempre afianzarnos en la Palabra de Dios, que nos da esa fortaleza y esperanza. El Señor Jesús es nuestro gran intercesor, ya le decía a Pedro: "He orado por ti, para que tu fe no falte", y es lo que también hace por usted y por mí, pero nosotros, debemos alimentar siempre nuestra fe, con su bendita Palabra.
Dios le bendiga.

¡Identificados con la causa de Dios siempre! // Isaías 12


¡Identificados con la causa de Dios siempre!

Texto bíblico: Isaías 12

Este capítulo -el más corto de este libro-, tiene una significación muy especial para aquellos que amamos a Dios y esperamos en sus promesas; estas palabras dichas por el profeta e inspiradas por el Espíritu Santo, nos ayudan a meditar en algo muy importante y que quizás en ocasiones aunque sí lo pensamos, tal vez no lo meditamos con tanta pasión y seguridad hacia Dios.

Israel era un pueblo desleal, inconstante y que vez tras vez, era perdonado por el Señor; si somos honestos y lo vemos con claridad, nosotros también hemos sido así, le hemos fallado a Dios, no necesariamente -quizás- con cosas tan impresionantes como ser idólatras, pero sí  le hemos sido desleales en otras formas, en ocasiones no le hemos confesado delante de alguna persona, hemos pasado inadvertidos al punto que la gente no ha podido identificarnos como cristianos, en otros momentos tal vez, hemos participado en conversaciones desagradables o hasta hemos murmurado o criticado de alguien; hay formas aparentemente sutiles, pero que debemos tener cuidado, porque podemos provocar la indignación del Señor, mejor es ser muy cuidadosos y siempre pensar antes de hablar, recordando a quién es que llevamos en nuestro ser interior.
Dios es nuestra salvación, por tanto hemos de asegurarnos en tener un comportamiento acorde con su personalidad que fluye en nuestro ser, porque bien lo expresa el profeta: me aseguraré y no temeré. Recordemos siempre de dónde nos sacó y entonces estaremos siempre deseando agradar a nuestro Amado, con ese gozo, al igual que cantaba Moisés, cuando sacó a su pueblo de Egipto (Éxodo 15:2), Moisés siempre se identificó con la causa del Señor. No nos atemoricemos porque quizás nos menosprecien por ser cristianos, tampoco nos preocupemos por el qué dirán, porque a cambio tenemos unas promesas maravillosas de Dios para nosotros, aclamemos el nombre del Señor, celebremos sus obras, porque grande es en medio de nosotros el Santo de Israel. (Vr.5-6).

¡Hoy tendrás un día maravilloso Dios te bendiga!

Que se haga Su voluntad // Isaías 3:10-11


Que se haga Su voluntad

 
Texto bíblico: Isaías 3:10-11

Es importante vivir con respeto por uno mismo y obviamente hacia los demás, Dios quiere que nuestra vida sirva de modelo o inspiración a otros; infortunadamente algunos expresan que "no les importa para nada el qué dirán"; esa expresión es correcta en el sentido positivo, es decir, si como hijo(a) de Dios, al buscar agradar a mi Señor, fastidio al impío o incrédulo, en ese sentido esa expresión es válida; no obstante, la misma frase no tiene razón de ser, cuando mi comportamiento es anti-bíblico y contrario a la voluntad de Dios, razón por la cual, puedo ser tropezadero para los de mi casa o los de afuera.
El Señor habla del justo (Vr.3), es decir de aquel que está  ceñido a la voluntad de Dios, que siempre quiere es agradarlo, pues al tal, le irá muy bien, y cuando a alguien le va bien en gran manera, es un estado permanente; no se puede confundir con aquellos que por un tiempo todo les parece florecer, pero de repente le comienzas los reveses en todas las áreas de su vida.

De igual forma expresa un ¡Ay! Sinónimo de maldición, esta es la que se acarrean los que no son conformes a la voluntad del Padre Dios, si recordamos el Padre Nuestro -incluso estamos ahora en un estudio minucioso al respecto como Congregación-, justamente expresa: "Hágase tu voluntad", porque el Padre es el Soberano, el que ordena, el que siempre dice al primera y última palabra.
No se desgaste tratando de tener contento a todo incrédulo o impío, más bien, propóngase siempre alegrar el corazón del Padre Dios, recuerde que la misma Palabra nos anima a buscarle primero, porque lo demás ya lo añadirá el Señor (Mateo 6:33).
Oración. Bendito Padre celestial, gracias porque siempre quieres lo mejor para nosotros, ayúdanos a buscarte primero a ti y no preocuparnos de nada más, porque tú siempre debes ser el número uno en nuestro corazón. Amén.

Estudiar la Palabra da felicidad // Isaías 2: 1-4


Estudiar la Palabra da felicidad 

 
Texto bíblico: Isaías 2: 1-4

En ocasiones algunas personas expresan que creen en Dios, pero que no les gusta leer la Biblia, porque -según dicen-, les da miedo, se han dejado afectar por tradiciones o enseñanzas torcidas y entonces, se pierden de ese maravilloso regalo que la Palabra nos da cada vez que la leemos, un tesoro maravilloso, llamado fe.
El profeta narra aquí una visión majestuosa que el Señor le permitió ver, con el fin de animarlo y que de igual manera, enseñara a otros. Hoy ya tenemos todas las profecías de parte de Dios, es por ello, que si alguien nos va a profetizar algo que no está escrito, sabemos bien que es mentiroso; de allí entonces la importancia de estudiar la Palabra, no hay porque temer, si Dios es bueno y sólo quiere para nosotros cosas buenas. Leemos en el versículo cuatro que al final de los tiempos, cuando Dios juzgue entre las naciones, ya no habrá violencia y todas las armas de destrucción, las convertirán en herramientas para arar y sembrar la tierra, y será tal la abundancia en todos los pueblos, por haberse vuelto todos a Dios, que ya no se adiestrarán más para la guerra.
Se dice que uno debe vivir cada día como si fuese el último de su vida, queriendo ilustrar la clase de vida que uno debe siempre cultivar, y si leemos en el versículo tres, es una invitación a que subamos al monte de Dios, porque es Él mismo quien nos enseñará el camino, y esta es una alusión muy clara de subir a la Casa de Dios, es decir a su Iglesia, porque allí se enseña su Palabra. No tema estudiar la bendita Palabra de Dios, porque es un manual de conducta y a la vez, un tesoro incalculable que nos lleva al éxito ilimitado.
Dios le bendiga.

Superando todo escollo // Isaías 1:21-31


Superando todo escollo 

Texto  Bíblico:  Isaías 1:21-31
  Jerusalén en la biblia tiene varias formas de ser presentada y a la vez, diferentes significados, todo para que entendamos que hay un lugar especial que nos espera, preparado por Dios el Señor, pero de igual forma, existen dificultades que debemos superar en nuestro trasegar por el mundo.
En esta parte del libro del profeta Isaías, Jerusalén se ha dejado infestar de todo lo que le circundaba, si nos vamos a lo físico, en efecto esta ciudad, estaba circundada por todo tipo de pueblos incrédulos, idólatras y de inmundicia sexual, lo cual por obvias razones, había  afectado de alguna manera, a sus moradores, quienes se dejaron llevar por el temor, la angustia, la desesperación y aceptaron como suyas todo tipo de enseñanzas foráneas; al punto, que los mismos líderes espirituales, puestos por Dios, se volvieron prevaricadores, es decir, incitaron al pueblo a faltarle a Dios y a sus mandamientos.
Dios nos muestra en esta Escritura, la importancia de estar aferrado a su Palabra, precisamente para cuidarnos de los falsos maestros, falsos profetas, o falsos líderes, porque es un hecho que siempre los ha habido y los habrá; porque lo que nos espera con Dios es grandioso, pero lo nuestro es perseverar en la sana doctrina, y esta la encontramos en la Palabra, pero también es necesario obedecerla, y una de las tantas enseñanzas que en ella encontramos, tiene que ver justamente con el hecho de no dejarnos de congregar (Hebreos 10:25), porque necesitamos el calor de la Iglesia y si estamos en una sana doctrina, entonces no movernos de allí y por el contrario, asirla con todo nuestro corazón. Dios es su ayudador, no tema, más bien siga adelante y aférrese cada día más y más, del Amado Jesucristo de Nazaret.

El Amado nuestro // Cantares 3:4


El Amado nuestro

Texto  Bíblico: Cantares 3:4
Esta porción bíblica, de un hermoso poema escrito por el rey Salomón, nos llega al alma, para que recapacitemos sobre qué clase de amor tenemos hacia nuestro Padre celestial, porque este libro que narra el amor apasionado entre una pareja de esposos, nos inspira para hacer florecer nuestra relación con el Señor, quien aquí es el esposo y la esposa, es la representación de la Iglesia, la cual somos nosotros.
La relación con nuestro Amado Creador y Señor, es el origen de todas las relaciones y de todos los amores, y así como toda relación sentimental es alimentada por los detalles y nunca deberíamos descuidarlos por cierto, nuestra relación con Dios debemos cuidarla, alimentarla, y la forma más puntual de hacerlo es buscando siempre Su compañía, buscándole de madrugada, porque con ello lo que le estamos significando es que para nosotros es lo primero, que no podemos comenzar nuestro día sin hablar con Él y expresarle con nuestras palabras nuestro amor, tal cual como una declaración de amor.
  
Entendamos que somos esa novia que se prepara para ir al encuentro de su Amado, porque 
las bodas están cerca y ese es un tiempo de preparación y la novia está emocionada por ello, por eso, hallar al Amado es algo indescriptible (Vr. 4) y es lo que cada uno de nosotros debe ser capaz de experimentar siempre que le busca en el Devocional personal, en la lectura de su Palabra, en todo lo que "huela al Todopoderoso Dios". Quizás usted no lo había pensado así, pero si se esfuerza un poco y lo hace, sentirá cada amanecer una emoción indescriptible y un deseo de vivir lleno(a), de la gloria maravillosa de Dios. 
Dios le bendiga.

Es mejor ser Bienaventurado // Salmo 1


Es mejor ser Bienaventurado 

Texto  Bíblico: Salmo 1
A los hijos de Dios nos hace muy dichosos -bienaventurados-, no andar en consejos perversos o por el camino de pecadores, ni participar en sus conversaciones inmundas, o murmuraciones y críticas mal sanas, que dañan la honorabilidad de otros.
El salmista -el rey David-, cuando escribió los salmos, tenía un cúmulo de experiencias que quería transmitir al pueblo para que aprendieran siempre a obedecer y a honrar a Dios; y cuando comienza advirtiendo en este salmo cómo puede un hombre ser demasiado feliz, le advierte respecto a lo delicado de andar bajo el consejo de los malos; hoy en día esta expresión puede parecer muy simplista para algunos, pero el contexto de esta enseñanza y lo que significaba en los tiempos de David, es que alguien tildado de malo, era de una perversidad extrema, uno que se burlaba o criticaba de otros, era denominado: escarnecedor; y esta palabra quería decir burlarse de otro delante de los demás. La buena pregunta sería ¿Nos gustaría que de nosotros, se burlasen, nos criticaran, o nos hicieran todo tipo de maldad?
Hagamos como aconseja el salmista (Vr. 2-3), deleitémonos en Dios, entonces seremos como un árbol plantado en un terreno tan especial que siempre está dando fruto permanente y bueno y por tanto, se le ve tanta prosperidad; al punto que la gente a nuestro alrededor diga: "Yo quiero de lo que usted tiene, enséñeme por favor"
  
Oremos juntos: Ayúdanos Dios Todopoderoso a ser personas cuidadosas en nuestro testimonio y no seguir el camino de personas que no te teman a ti, por el contrario, que podamos ser siempre un medio que puedas usar para bendecir a otros, te lo rogamos en el Nombre de Jesús, amén.

El punto de atracción // Proverbio 3:3-8


El punto de atracción


Texto  Bíblico: Proverbio 3:3-8 
 Recabando sobre el tema de la atracción tanto de lo bueno, como de lo malo, hoy le invito a reflexionar sobre algo que la Palabra nos enfatiza en forma especial en este Proverbio, como son: la misericordia, la sinceridad, la obediencia y dependencia de Dios para ser prudentes.
Aunque algunas personas quizás, lo nieguen, todos de una u otra forma, queremos el reconocimiento de la gente a nuestro alrededor, no queremos ser menospreciados, ni mucho menos ignorados, hemos sido creados para ser personas altamente sociables, eso es intrínseco en el ser humano, desde el mismo momento que el Señor dijo: "No es bueno que el hombre esté solo, le haré ayuda idónea"(Génesis 2:18); no obstante, sí debemos poseer ciertos atributos los cuales, debemos propender por que estén siempre activos en nosotros, tales como la transparencia, la sinceridad; no hay cosa más aburrida que tratar con persona mentirosa, hipócrita a la cual nunca en realidad se termina de conocer, es un hecho que no se necesita ser sicólogo o "un iluminado", para descubrir a tales personas; ni qué decir de aquella que no tiene un corazón sencillo y comprensivo, el tal es como una piedra, que nadie quisiera tener cerca.
El proverbista nos da un consejo, que creo debemos recordar en este día: 
"No seas sabio en tu propia opinión; teme a Jehová, y apártate del mal; porque será medicina a tu cuerpo, y refrigerio para tus huesos (Vr. 7); este es el punto, ¿queremos atraer todo lo bueno a nuestra vida? Entonces seamos gente que aprende a obedecer y por tanto, podemos ser amables con la gente, tener un corazón misericordioso y comprensivo. Hoy día escuchamos que la gente se agrede y llegan hasta el asesinato por intolerancia, por el engaño, porque tienen un corazón orgulloso. Seamos hoy agentes de cambio y aprendamos a mirar a los demás, como nos gusta que Dios nos mire a nosotros. Sólo así estaremos atrayendo todo lo bueno y lo amable que estamos anhelando, y el éxito nos "arrollará". Dios le bendiga.