lunes, 26 de marzo de 2012

SIN MENTIRAS SE VIVE MEJOR // 1a Juan 1

SIN MENTIRAS SE VIVE MEJOR
  
Texto  Bíblico: 1a Juan 1
Dios a través de sus promesas siempre nos ha mostrado que es un Ser de acción, Él no se queda solamente hasta allí -en la Palabra-, su compromiso con él mismo como Ser Creador, le hace un Dios Todopoderoso y la Palabra advierte que Dios no es hombre para mentir (Números 23:19); al igual que todo papá quiere que sus hijos tengan una buena conducta, y por tanto, que no nos quedemos en solamente hablar, sino que vayamos a la acción, así que de este capítulo sacamos en esta oportunidad estas dos enseñanzas:
  • No es posible que andemos en tinieblas y al tiempo, decir que tenemos comunión con Dios, porque Él es la luz y todo lo que viene a la luz obviamente es revelado, se ve con toda claridad. Recordemos que siempre hemos de tener mucha gente observándonos.
  • No podemos decir que no tenemos pecado, porque hasta con el más sutil de los pensamientos, le fallamos, por tanto, he de confesar mi pecado de forma inmediata, para que me limpie de toda maldad.
En conclusión, Dios espera que seamos sinceros, que no nos mintamos a nosotros mismos, ni a la gente a nuestro alrededor; esta es incluso el origen de muchas dificultades en la pareja, que luego da como resultado una infidelidad. Saquemos la mentira de nosotros y nuestra vida resplandecerá, para que Dios, se vea a través de nosotros.
Oración. Gracias Señor Jesucristo porque nos das ejemplo para ser personas siempre de acción. Amén.

domingo, 25 de marzo de 2012

ES MEJOR REFLEXIONAR A TIEMPO // Salmo 127:3-5

ES MEJOR REFLEXIONAR A TIEMPO


Texto  Bíblico:  Salmo 127:3-5
 Este bellísimo salmo hace una exaltación a Dios por los hijos, y lo que podemos entender es que es un poema que compuso el rey David, como consejo al rey Salomón,  y al tiempo como agradecimiento a Dios, por haberle dado tantos hijos.
Es claro que hoy día hablar de muchos hijos en un hogar suena extraño y uno corre el riesgo de ser llamado retrogrado, obviamente que las condiciones son muy distintas; pero la sociedad ha llegado a límites insospechados en esta "moda" de pocos hijos, muchos incluso se casan y de una vez expresan que es para ser compañeros, pero que de hijos "nada qué ver"; estos por lo menos son honestos con la pareja, pero hay quienes engendran hijos "sin intención", para luego buscar la forma de deshacerse de ellos, y el camino que buscan es el asesinato, porque a eso equivale el aborto. Este es un país de paradojas, mientras por un lado se dice que es necesario cuidar la vida, por otro buscan la legalización total del aborto, con el argumento de que "la mujer tiene potestad sobre su cuerpo", este es un cuento que ni ellas se lo creen, porque si así fuera, entonces serían cuidadosas de no llegar a una intimidad, con alguien que no quiere compromiso alguno con ella; por otro lado, al aducir su potestad o autoridad sobre su cuerpo, pasan entonces al abuso de otro cuerpo, que está dentro de ellas y la pregunta entonces sería ¿si tienen potestad sobre ese otro cuerpo?
Estos versículos nos deben llevar a una reflexión muy madura, en la antigüedad las familias tenían gran abundancia de todo, es verdad, pero quizás uno de los orígenes de las desgracias llegó cuando quienes procrean, se sienten los dueños de ese ser que han engendrado y se olvidan que Dios es el dueño de todo ser, porque Él lo ve desde que se unen esperma y óvulo (Salmo 139:16) y es quien nos formó  en el vientre materno (Salmo 94:9). Los hijos son el orgullo para sus padres; obviamente todo depende cómo ellos, cuiden y guíen ese hijo para que sea realmente esa bendición a su familia. Es un hecho que la vida moderna nos presiona, es mejor ser responsable de cuántos hijos se pueden levantar para que sean bendición verdadera, y no buscar luego una salida como el aborto, porque simplemente no se quiere o no se pueden cuidar.
Dios le bendice.

sábado, 24 de marzo de 2012

EL FIN ES EL COMIENZO // 2a. de Pedro 3

EL FIN ES EL COMIENZO 


Texto  Bíblico:  2a. de Pedro 3
Se mueve en estos tiempos gran cantidad de literatura, películas, o cábalas respecto al fin del mundo, porque el hombre siempre ha deseado saber todo lo que Dios sabe, ese fue precisamente el pecado por el cual nuestros primeros padres fueron expulsados del Paraíso; hoy persiste ese anhelo y se hace todo tipo de conjeturas al respecto, olvidando que el mismo Señor Jesucristo el Hijo de Dios, expresó que ni siquiera Él mismo lo sabía porque era potestad del Padre Dios.
Lo único que sabemos por la Palabra es que antes del fin habrán muchas señales, y que el día del Señor vendrá como ladrón en la noche; esto quiere decir que Dios espera que estemos preparados, por eso envía señales, pero que el fin será cuando nadie se lo espere; y hay muchos ejemplos de ello, como la parábola de las vírgenes necias y las sabias; como el que prepara el terreno pera la semilla, etc., el apóstol Pedro nos exhorta que en lugar de estar pendiente de esto, debemos esperar en las promesas de Dios, que nos habla de cielos nuevos y tierra nueva (Apocalipsis 21:1); para lo cual, debemos guardarnos (Vr.16-18), para Dios, no buscando aquí y allá, de iglesia en iglesia, porque es un hecho que si desechamos la sana doctrina, entonces podemos ser llevados por una doctrina de error y esto, sí que sería terrible.
De igual forma debemos dejar toda ansiedad y más bien aprender del Señor Jesucristo su paciencia, tolerancia y perseverancia en la fe, de esa forma podremos vivir una vida abundante, sin sobre saltos, sin temores y con la paz que Dios nos da por sus promesas. Viva este día como si fuese el último de su vida, pero no con temor, sino con alegría y agradecimiento a Dios, sabiendo que si está haciendo su voluntad Él entonces le guardará de todo mal y preservará para usted en todo momento grandes oportunidades y solamente cosas buenas, así que aleje de usted todo temor.
Oremos. Amado Dios, solamente tú sabes cuándo será ese dia, pero mientras tanto, por favor te rogamos, llénanos de tu presencia y que podamos llevar a muchos a tus pies, que junto con nosotros se puedan gozar en ti y en tus milagros; gracias por regalarnos la salvación de nuestra alma, y darnos esa seguridad que sólo en ti podemos encontrar, en el Nombre de tu Hijo Jesucristo, amén.

viernes, 23 de marzo de 2012

UNA VIDA DE ACCIÓN // 2a. de Pedro 1 y 2

UNA VIDA DE ACCIÓN


Texto  Bíblico:  2a. de Pedro 1 y 2
 La Palabra dice que somos partícipes de su naturaleza divina, porque nos llamó y nos dio conocimiento por su gloria y excelencia ¡qué gran bendición, y compromiso! Esto nos lleva a meditar que aunque nuestra naturaleza pecadora nos trate siempre de llevar a transgredir la Palabra de Dios, no obstante, nos debemos sobreponer aún a nosotros mismos, tener siempre esto muy en cuenta y siempre huir de la corrupción del mundo, la cual nos asedia, es verdad, pero no debemos dejar que nos invada, porque eso nos llevaría a una vida de concupiscencia e iniquidad, que no sólo nos haría idénticos a quienes no creen en Dios, sino que por ende nos alejaría de su gracia maravillosa.
En el capítulo dos de esta misma carta observamos que hay una promesa para quienes se mantengan en el camino del Señor (Vr. 9), y que el apóstol denomina: piadosos; he ahí entonces, la importancia de poner diligencia en nuestra vida con Cristo, porque es importante tener fe (Vr. 5), para que haya así mismo, en nosotros virtud, dominio propio, paciencia, piedad, afecto fraternal y amor; que según nos enseña hoy el apóstol Pedro, eso no nos dejará estar ociosos; y este es el punto, porque una persona ociosa se dice "es el laboratorio móvil del diablo"; no permitamos entonces que los sucesos externos minen de alguna forma nuestra fe y nuestra certeza en las promesas de Dios.
Siempre se dice que el camino al éxito no es nada fácil, esto debe ser así porque toda persona que esté en ese camino, debe ser formado, o lo que tanto escuchamos decir, "vivir un proceso", para que cuando llegue a la cima, sepa agradecer a Dios primeramente y nunca olvidar de dónde Dios lo sacó, para que luego, pueda también enseñar a otros.
Oremos. Amado Padre celestial queremos avanzar en nuestro camino hacia el máximo galardón y tú quieres que también tengamos éxito mientras estamos en esta tierra, hoy te pedimos perdón que en ocasiones hemos permitido quizás pensamientos negativos o de maldad, renunciamos a todo ello y te rogamos nos ayudes a perseverar en este camino del conocimiento de tu gracia maravillosa, gracias por habernos creado con un propósito específico, de que seamos triunfadores y formadores de otros triunfadores, alabamos tu Nombre por siempre, amén.

jueves, 22 de marzo de 2012

COLOQUEMOS TODO EN LA MANO DE DIOS // Salmo 86: 3-5

COLOQUEMOS TODO EN LA MANO DE DIOS
  
Texto  Bíblico: Salmo 86: 3-5

En ocasiones cuando pasamos por alguna aflicción, no quisiéramos hablar con nadie, nuestro ser se altera completamente y hasta nos cuesta trabajo comunicarnos; esto sucede porque nuestra alma está controlando de alguna manera en un porcentaje muy alto, nuestro ser integral.
El rey David cuando escribió este Salmo, estaba atravesando justamente una de esas crisis que de continuo le asediaban, sobre todo al comienzo de su reinado, al punto que al escribir lo hacía con tal sentimiento que su poema se convertía en un clamor, una súplica muy sentida, el cual después acompañaba de su arpa y le expresaba su sentir a Dios, en forma de canción.
No obstante, podemos al leer este Salmo, comprender que aunque la crisis fuese muy grande, David siempre buscaba del Señor y clamaba a Él con tanta confianza que no dudaba ni un segundo que de ésa Dios le sacaría; leemos por ejemplo: "Porque a ti, oh Señor  levanto mi alma. Porque tú, Señor, eres bueno y perdonador, y grande en misericordia para con todos los que te invocan". .."Porque tú eres grande y hacedor de maravillas; Sólo tú eres Dios".
Es importante tener en cuenta que ante cualquier crisis por complicada o sencilla que parezca, debemos buscar al Señor y colocar en Él nuestra confianza -clamar a Él-, no podemos permitir que el problema "nos coma", porque es justamente lo que el enemigo aprovecha; recordemos que todo lo que afecte nuestra psiquis -el alma-, repercute en nuestra salud; obviamente como decíamos al comienzo, hay momentos que no queremos ni siquiera hablar del asunto que nos molesta, pero aprendamos entonces del rey David, los problemas que el afrontaba eran tremendos, no obstante fue adquiriendo una fortaleza espiritual y emocional, al punto que sabía bien qué hacer en cada momento, y si leemos con cuidado su biografía, nos damos cuenta que fue un hombre de carácter recio, bondadoso, lleno de amor y del cual Dios decía que tenía un corazón conforme a Él -Hechos 13:22-, ¡Imagínese! Para que Dios diga esto de alguien que es de carne y hueso.
Oremos juntos. Dios Todopoderoso, gracias por amarnos tanto y escucharnos cuando a ti oramos, hoy nos damos cuenta que no hay crisis que tú  no puedas solucionar, te rogamos nos ayudes a tener siempre presente que ante cualquier dificultad, hemos de hacer como el rey David, que siempre buscaba en ti refugio y solución; en el Nombre de tu Hijo Jesucristo amén.

miércoles, 21 de marzo de 2012

ES MEJOR CREER // Miqueas 7:18-20

ES MEJOR CREER


Texto  Bíblico: Miqueas 7:18-20
Muchas personas que dicen creer en Dios, reconocen que el Señor es misericordioso; pero hasta ahí les llega todo lo que saben respecto de Él. Hoy al meditar en estos versículos, sobre todo aquel donde dice: "El volverá a tener misericordia de nosotros; sepultará  nuestras iniquidades, y echará en lo profundo del mar todos nuestros pecados"; entendemos claramente que, Dios no es como nosotros, su perdón "arrastra" toda la iniquidad que se había despertado en nuestra vida, olvida nuestro pecado y por si fuera poco, su enojo ¡no es para siempre! porque su misericordia y perdón, son más grandes que nuestro pecado.
No seamos como algunos que no creen en esta Escritura, o quizás por desconocimiento de la misma, suelen llevar una vida llena de temores, angustia, auto-culpabilidad, y si tienen algún traspiés ya están pensando que es "un castigo divino" por aquel pecado; cuando no es así, Dios ni guarda rencor, ni es vengativo; otra cosa diferente es que si hemos "sembrado" alguna mala acción y no hicimos nada por reponer la falta, obviamente nuestra cosecha ha de ser mala y allí no tenemos porque involucrar a Dios, pues la Palabra es clara "se cosecha lo que se siembra" (Proverbio 22:8).
Cuando las personas no tienen claridad respecto a esta Escritura, les cuesta trabajo no sólo aceptar el perdón suficiente de Dios, sino perdonarse a sí mismos, lo cual va generando en ellas, una lucha interna, y sentimientos de culpabilidad sin resolver. Vayamos de nuevo a la Escritura propuesta para hoy, notamos que es reiterativo y además advierte que cumplirá la verdad a Jacob, y a Abraham la misericordia que juró a los padres, esta es una promesa que Dios le hizo a los patriarcas, y sabemos que Dios no miente (Números 23:19).Dios quiere que tengamos una vida en libertad, tanto emocional, física como financiera, pero para lograrlo, debemos creer firmemente en esta Escritura.
Si este ha sido su caso, por lo cual no ha podido creerse perdonado(a) por Dios, o conoce de alguien así, anímele a conocer estas Escrituras, a hacer suya las promesas de Dios, para que pueda vivir esa vida de abundancia y paz.
Oración. Gracias Padre celestial por tu perdón que es suficiente para todos y en todas nuestras áreas, a partir de hoy, decidimos vivir esa vida victoriosa que tú ofreces, porque nos amas y quieres lo mejor para nosotros; en el Nombre de tu Hijo Jesucristo te agradecemos. Amén.

martes, 20 de marzo de 2012

CUIDANDO DE OTROS // 1a. de Pedro 5

CUIDANDO DE OTROS


Texto  Bíblico: 1a. de Pedro 5 
Es importante que entendamos que así como nosotros hemos llegado a los pies de Cristo, otros han de llegar y seguirán haciéndolo, pero en ocasiones se nos olvidan algunos detalles, por ejemplo, que somos responsables de que esto suceda permanentemente y para ello, nuestro testimonio debe ser impecable, pero también, y es aquí donde en ocasiones también fallamos, es que debemos cuidar a quienes apenas están llegando al conocimiento del evangelio, porque ellos vienen a ser nuestros hermanos menores.
De eso se trata el hecho de apacentar, es cuidar con amor la grey de Dios, no hacerlo por fuerza, ni por ganancia, sino con ánimo totalmente dispuesto, y no enseñorearse de las personas que por alguna razón dependan de nosotros, bien sea porque los llevamos a los pies de Cristo, o bien porque nos corresponda discipularlos, es la razón por la cual siempre debemos tener ese amor de Dios en nuestro ser para ayudar a quienes están llegando al Señor; además un día hemos de dar cuenta al Señor por ellos, y esto se constituye en una gran responsabilidad, la cual por supuesto, no podemos eludir, así que con amor y respeto hemos de ayudar a los que llamamos "los nuevos" en la fe.
Ahora bien, si usted apenas está llegando al Señor, le felicito, seguramente alguien está cuidando de su relación con Dios, dispóngase a aprender y no tema seguir a su mentor, esto le ayudará para que luego, pueda ayudar a otros.
Oración. Amado Dios, Quiero tener para ti esa disposición, ayúdame a ser sensible a tu Palabra y a las enseñanzas de mis autoridades espirituales y gracias por esas personas que con amor nos enseñan, para que un día, igualmente yo pueda hacerlo con otros. Amén.

lunes, 19 de marzo de 2012

ASÍ DEBO SER // 1a. de Pedro 4

ASÍ DEBO SER


Texto  Bíblico: 1a. de Pedro 4
 Es necesario tener en consideración, los consejos de este discípulo de Cristo quien por su experiencia y el hecho de haber estado tan cerquita del Señor, y que no obstante amarle tanto -como decía-, le negó por dejarse llevar del miedo a ser asesinado como el mismo Cristo-, le da la autoridad de que nos diga cómo debe ser nuestra actuación y por la misma razón, nosotros deberíamos poner en práctica.
  • Debo "armarme" del mismo pensamiento de Cristo.
  • Ser sobrio(a), es decir una persona seria y de oración permanente; no ser ambivalente.
  • Es importante comprender que debemos -como hijos de Dios-, tener ferviente amor.
  • Que cuando tenga a alguien hospedado en mi casa, no murmurar de esa persona.
  • Entender muy bien cuál es el don que Dios nos ha dado, y ponerlo en práctica -¡pronto!-
  • No molestarnos por las pruebas, porque mediante estas participamos -aunque sea someramente-, de los padecimiento de Cristo.
  • Si se burlan de nosotros porque seguimos las enseñanzas de Jesús, entonces es porque justamente Él se ve a través de nosotros y esto, en lugar de entristecernos, debería alegrarnos.
  • Si hemos de pasar por algún padecimiento, que sea por el hecho de ser cristiano, no por ser un malhechor, porque el juicio ha de comenzar por nosotros, los hijos de Dios (Vr. 15-16).
  • Debemos hacer lo que Dios nos ha llamado a hacer, si es a predicar, entonces hacerlo, o si nos ha llamado a ayudar a otros, entonces debemos hacerlo.
Entendemos por esto que nuestra vida debe en todo demostrar por sus actuaciones, quién es que vive en nosotros.
Oremos juntos: Amado Dios, gracias porque tu Palabra nos muestra exactamente cuál debe ser nuestro sentir y comportamiento, para que en realidad, tú te veas a través de nosotros; ayúdanos a serte obedientes en todo, te lo rogamos en el Nombre de tu Hijo Jesucristo, amén.

JUNTOS A ALABAR A DIOS // Salmo 50: 14-15/23

JUNTOS A ALABAR A DIOS


Texto  Bíblico: Salmo 50: 14-15/23
 En este precioso Salmo, que no fue escrito por David, sino por uno de sus músicos -Asaf-, nos recuerda que Dios es quien tiene toda la autoridad para juzgar al mundo, y que pedirá cuentas, porque Dios es el juez (Vr.6); expresa en uno de sus versículos que si Él -Dios-, tuviese hambre, no se lo diría al hombre -a nosotros-, porque al contrario a Él le pertenece todo.
Ante semejante declaración y realidad, nosotros como simples mortales tendremos que concluir entonces que es a Dios a quien tenemos que acudir, a quien tenemos que honrar y alabar. Su escritor, Asaf, habla como un traductor de Dios para el hombre y debemos tener en cuenta algo que nos insiste vez tras vez: Sacrifica a Dios alabanza...y que invoquemos en el dia de la angustia al Señor y entonces nos librará (Vr. 14-15); y que si sacrificamos al Señor nuestra alabanza, entonces Él nos honrará, nos promete además: que si ordenamos nuestro camino, Él nos mostrará su salvación. Esta es un consejo y conlleva una preciosa promesa, ¿Le gustaría hacerla suya?
Hoy es un día en el cual, la mayoría de la iglesia se congrega precisamente para sacrificar alabanza a nuestro Dios, entonces dispongámonos de todo corazón a hacerlo con una actitud reverente y de entrega, porque es al Amado de nuestra alma, al Todopoderoso que nos estamos dirigiendo y aprovechemos que al congregarnos, unos a otros se dan el calor del amor y la comunión congregacional. Aceptemos sus promesas y simplemente sigamos las instrucciones, congreguémonos y vayamos con toda disposición a alabar a Dios.
Oración. Gracias Padre Dios porque tú has dispuesto que como iglesia nos congreguemos a alabarte y exaltarte, para que juntos te mostremos nuestro amor y disposición a obedecerte. Amén.

sábado, 17 de marzo de 2012

La bendición de Dios para ti // Salmo 128

La bendición de Dios para ti 
Salmo 128

Somos dichosos -bienaventurados-, porque creemos en el Señor, esto hace que le temamos, no que nos asustemos, sino que nos cuidemos de no molestarlo, de no desobedecerlo, porque nos dice que comeremos del fruto de nuestro trabajo.
En este salmo, encontramos esas promesas por nuestro trabajo juicioso, responsable, sea cual fuere el campo en el cual nos desempeñamos, siempre y cuando lo hagamos con responsabilidad y llevando muy alto, el nombre del Señor.
Temer a Jehová, es guardarnos de desobedecerle, por tal razón recibimos una bendición tan especial, y el salmista la coloca en este texto de forma tan especial, que quiero hoy de manera especial entregársela a usted, que ha sido nuestro lector(a) asiduo(a), de nuestros devocionales, pero antes, permítame invitarle a llenarse siempre de confianza en el Señor, no tema porque Él está con usted y siempre le defenderá, no importando cuál sea esa situación que quizás cree no tiene remedio, ni solución, pues confíe en Él y haga conmigo esta oración.
Amado Padre Celestial, hoy al meditar en este Salmo, entiendo que obedecerte a ti, es lo único que realmente nos hace dichosos, por tanto, te ruego por favor me perdones que he sido desobediente contigo, por lo cual me ha venido esta situación (usted puede aquí expresar su deseo), y quiero renunciar a toda rebelión de mi alma, para poder ser parte de esa bendición que tienes para mi, gracias por perdonarme y siempre ofrecerme otra oportunidad, en el nombre maravilloso de tu Hijo Jesús, amén.
"Bendígate Jehová desde Sion, y veas el bien de Jerusalén todos los días de tu vida. Y veas a los hijos de tus hijos. Paz sea sobre Israel". Amén.

ASIDOS DE LA ESPERANZA EN DIOS // Hebreos 6:10-18

ASIDOS DE LA ESPERANZA EN DIOS


Texto  Bíblico: Hebreos 6:10-18 
Al darle -como solemos decir-, una segunda ojeada a estos versículos, podemos comprender cómo Dios nos quiere hacer entender que nunca olvida lo que hagamos a favor de nuestros hermanos y de aquellos a los cuales les llevemos las buenas nuevas de salvación; Él valora ese trabajo y no olvida que hayamos puesto amor para hacerlo; por tanto nos promete una gran recompensa.
Dios no quiere que seamos perezosos, sino imitadores de aquellos hombres de la fe; el punto es que debemos comprender que cuando se habla de fe, no debemos entenderlo como una condición religiosa, sino como un atributo indispensable que ha de estar presente en nosotros los hijos de Dios, y quizás en ocasiones creemos que fe es decir que amamos a Dios y que queremos hacer su voluntad; pero resulta que la fe que hace que Dios "nos mire", es aquella que va acompañada de certeza, esperanza, perseverancia y paciencia; y allí es donde en ocasiones muchos pueden llegar a fracasar.
El escritor nos recuerda el ejemplo de Abraham al cual Dios le dio una tremenda promesa, justo en un momento muy especial de la vida de este patriarca, porque es necesario conocer todo el contexto hebreo, la época y creencias, para entender que este varón que amó tanto a Dios, posiblemente estaba pasando por algún tipo de frustración debido precisamente a que su edad avanzada, le negaba físicamente hablando, procrear; para los israelitas, tener una descendencia era supremamente importante, era señal de bendición y prosperidad; este varón que había sido tremendamente enriquecido por Dios, justamente no tenía hijos, Dios le promete que tendrá una descendencia como las estrellas de los cielos, y Abraham no dudó ni un segundo en esta promesa, esperó, siempre esperaba y confiaba en lo que Dios le prometía.
Debemos tener como dice el versículo 18, "un fortísimo consuelo...para asirnos de la esperanza puesta delante de nosotros" No decaigamos en nuestra fe, no importa que nos parezca que nada pasa, porque sí  está pasando, pero recordemos que Dios sólo puede obrar en corazones que le amen, le crean y confíen en su Palabra. Piense que tal vez ha dejado algo de lado porque se desalentó, pero tome de nuevo ese respiro de fe y pídale a Dios con todo su corazón la fortaleza necesaria para siempre esperar. Oremos Juntos. Amado Dios, gracias porque estamos seguros que nos concedes los anhelos de nuestro corazón y seremos personas muy bendecidas, porque tú así lo has determinado para tu gloria. Amén.

UN PRIVILEGIO SIN IGUAL // Hebreos 9: 2-10

UN PRIVILEGIO SIN IGUAL


Texto  Bíblico: Hebreos 9: 2-10 
Es fascinante leer respecto de cómo tenían organizado en la antigüedad el tabernáculo, cada objeto que estaba allí tenía un propósito y daba un mensaje, igualmente los colores que tenía cada manta, representaba algo; y a través de los mismos, siempre Dios estaba dando a su pueblo un mensaje y la forma como estaba dispuesto todo dentro del tabernáculo, era una sombra, de lo que sería en el Nuevo Testamento la forma de adoración y de acercarse a Dios.
Hoy, por la gracia del Señor Jesús, por su gloriosa sangre, tenemos libre acceso al Templo, ya tanto hombres como mujeres, de todas las razas y creencias, pueden acceder a Él, porque el Señor Jesucristo nos dio total libertad y erradicó toda barrera, no obstante, nos hace una sola exigencia, que nos acerquemos a Él confiadamente (Hebreos 4:16), ese es el punto. Infortunadamente muchos hoy día, no aprovechan como debieran este privilegio que Dios nos ha dado, y muestran un corazón religioso o incrédulo, que casi viene a ser lo mismo, porque tanto uno como el otro, ven a Dios como alguien desconocido y lejano.
Hoy es el día especial de que juntos como la gran familia de la fe nos acerquemos a su templo, entonces aprovechemos ese privilegio que no tuvieron muchos de los antiguos, que ni siquiera los hombres más santos por caer en algún error, pudieron hacerlo; no menospreciemos la sangre de Cristo, que se vertió por nuestros pecados, para que justamente ahora tengamos acceso, porque Él desgarró el velo del Templo -al momento de expirar-, significando con ello, que ahora no hay impedimento alguno, para que le busquemos en espíritu y en verdad, y su resurrección, nos abrió el camino a la eternidad.
Oración. Amado Dios gracias por la obra redentora del Señor Jesucristo, y porque nos da este regalo maravilloso, la libertad para congregarnos a alabarlo, ayúdanos a saber valorar nuestros privilegios, te lo rogamos en el nombre de tu Hijo Jesucristo, amén.

UNA VIDA AGRADABLE A DIOS // 1a. Pedro 1:13-19

UNA VIDA AGRADABLE A DIOS


Texto  Bíblico:1a. Pedro 1:13-19
 Para algunos decir que ha de vivir una vida santa, le suena raro, porque traemos la mentalidad distorsionada de la tradición, y se creé que santos son las estatuas que mantienen rígidas en los templos, o en fotografías que cuelgan de paredes. La Palabra de Dios define como santos, a los que son apartados para Él, es decir, las personas que por voluntad propia deciden vivir una vida que le agrade a Dios, buscando serle obedientes y siendo de buen testimonio primeramente ante su familia, su entorno y su Iglesia.
En esta oportunidad la Palabra nos exhorta que como hijos obedientes de Dios, no debemos conformarnos a los deseos que antes teníamos por ignorar la voluntad del Padre. Además, si decimos que le amamos debemos entonces hacer lo que nos dice, que vivamos como Él, en otras palabras, que imitemos a su Hijo Jesucristo, quien es nuestro modelo por excelencia. Nos lo confirma a partir del versículo diecisiete, y que por el hecho de haber sido rescatados de nuestra vana manera de vivir, entonces debemos vivir alejados de todo aquello que antes nos agradaba tanto, y que nuestra conciencia nos muestra que obviamente es desagradable a Dios. Es muy clara esta palabra, porque si Jesucristo dio su vida para que nosotros alcanzáramos esa promesa de vida eterna, no debemos menospreciarle, recordemos siempre su sacrificio por nosotros. No tema vivir una vida de santidad, eso no es religiosidad, eso es obediencia y la obediencia a Dios siempre traerá multitud de bendiciones.
Oremos juntos. Amado Dios, ayúdanos a tener una vida que te agrade a ti, aunque por ello en ocasiones pueda quedar en ridículo delante de quienes no te conocen y perdóname que en ocasiones estoy más pendiente de la opinión de otros en lugar de buscar agradarte solamente a ti, gracias en el nombre de tu Hijo Jesucristo, amén.

SÓLO DECIDA SER FELIZ // Jeremías 25:5

SÓLO DECIDA SER FELIZ


Texto  Bíblico: Jeremías 25:5
 Esta invitación de Dios a su pueblo, a través de su profeta, sigue vigente hoy para nosotros también, pero en ocasiones estamos tan ocupados en "nuestra vida", que no creemos tengamos alguna necesidad de Dios.
Es muy fácil perdernos en cosas tan rutinarias que en ocasiones quizás ni podamos distinguir lo prioritario de lo corriente, es necesario hacer un alto, quizás al pensar en las cosas espirituales muchas personas confunden esto con lo religioso; pero en realidad se trata de un estilo de vida que agrade a Dios.
El Señor dice que nos debemos volver de nuestro mal camino, eso nos está indicando que hay algo en nuestra vida que puede ser confundido con el buen camino; es decir, quizás creyendo que estamos en lo correcto, estemos ofendiendo a Dios en gran manera; por ejemplo la idolatría, eso es un mal camino, las famosas "mentiras blancas"; y como dice la Palabra aquí, todo tipo de maldad.
Quizás usted ha estado dudando si se consagra a Dios y ha temido volverse un religioso, no tema, cambie su estilo de vida, lea la Palabra de Dios que es la que mejor le puede guiar en su deseo de agradar a Dios, entonces encontrará una vida llena de gozo y paz de Dios, de tal manera que toda circunstancia por negativa que le parezca, será  usada por el Señor a su favor. ¡Ánimo! Porque Dios está de su lado, pero espera que usted decida por Él.
Oración. Amado Señor te oro por las personas que por alguna razón se encuentran hoy ante una incógnita respecto a su forma de vivir, por favor ayúdales y dales la sabiduría que necesitan para buscar de ti, con todo su corazón. Gracias, en el Nombre de tu Hijo Jesucristo, amén. 

UNA PIEDRA VIVA // 1a. Pedro 2

UNA PIEDRA VIVA


Texto  Bíblico: 1a. Pedro 2

Este capítulo es como un gran resumen de cómo debemos vivir los hijos de Dios y nos hace énfasis en: Desechar toda malicia y toda detracción (murmuración, calumnia, difamación).  Y Dejar toda hipocresía, o envidia.
En cambio nos recomienda:
*Acercarnos al Señor Jesucristo, quién como piedra viva y escogida por Dios, para que sea nuestro modelo, siendo también piedras vivías y seamos edificados como casa espiritual para Cristo.
*Que tengamos un buen testimonio, puesto que es una forma de predicar en silencio, más no que hagamos de esto una manifestación religiosa, sino, una manifestación del amor.
*Seamos respetuosos de las autoridades civiles y militares, a nuestros patrones o jefes, acatando con diligencia sus reglas.
Todo esto nos debe llevar a entender que debemos comportarnos como lo que somos de parte de Dios: reyes y sacerdotes, una nación santa, un linaje especial para Dios, no obstante, no debemos olvidar de dónde nos sacó el Señor; es curioso que tome como elemento de esta ilustración una piedra y sobre todo que enfatice que debemos ser piedras vivas, porque entendemos que justamente es un elemento inerme, por tanto, la condición nuestra ha de ser de personas muy especiales que se note quién vive en nosotros.
El apóstol Pedro en este capítulo nos ha enseñado algo muy importante y que no debemos olvidar nunca, que somos un linaje escogido por Dios y esa es una razón más que suficiente para tener un comportamiento diferente al común de las gentes, no obstante que debemos mantener nuestra mansedumbre y amor hacia el prójimo, de tal manera que las personas comprendan sin necesidad de que se lo digamos, que en nosotros habita el Señor Jesucristo, y solamente cuando actuamos como Él lo hizo, estaremos dando esa referencia.
No tema mostrar a otros su fe en Dios, considere no obstante la delicadeza y el respeto a quienes le rodean, esto ayudará a quienes aún no han dado ese paso de fe, a desear de aquello que usted es y muestra con su testimonio silencioso.
Oremos juntos. Señor Jesucristo muchas gracias por tu gran amor y deferencia para con nosotros, ayúdanos a dar ese testimonio que alcance a multitudes para ti, siendo siempre esas piedras vivas que nunca se cansan de edificar en tu casa, te lo rogamos en tu nombre, amén.

BUENAS RELACIONES INTERPERSONALES // 1a de Pedro 3:8

BUENAS RELACIONES INTERPERSONALES


Texto  Bíblico: 1a de Pedro 3:8
 Encontramos aquí el resumen de nuestro código de ética como hijos de Dios, porque es lo que debemos tener siempre presente, es verdad que tenemos los Mandamientos de Dios, como nuestro Código principal, pero ya en el plano de lo práctico y como sus hijos, tenemos que entender que debemos tener una conducta diferente al del común de las gentes, algo que permita a otros, ver a Cristo a través de nuestra vida; obviamente que este "código" se deriva de los mandamientos de Dios, pero cuando ya los podemos desmenuzar nos ayudan tanto a evaluarnos y tomar los correctivos a que haya lugar, entonces a manera de lista y a la luz de esta Palabra, los podemos resumir así:
  • Debemos ser de un mismo sentir;  es un llamado a la unidad como hijos de Dios.
  • Ser compasivos y misericordiosos (la tolerancia y la paciencia)
  • No devolver mal por mal, no maldecir por el contrario, bendecir a quienes nos maldicen.
  • Tener cuidado cómo hablamos; usar palabras con base en la Palabra de Dios.
  • No mentir y siembre apartarse del mal. (No a las mentiras "blancas", ni seguir la corriente del mundo)
  • Buscar la paz y seguirla. (No permitir la contienda y la revancha)
  • Si de algo o de alguien, tenemos que defendernos, hacerlo siempre en mansedumbre; sin gritos.
  • Ser siempre respetuosos con quienes nos interroguen respecto de nuestra fe y que no compartan la misma, para que no se sientan lastimados.
El apóstol hace una pregunta muy interesante, ¿Y quién nos podrá  hacer daño si seguimos el bien? Se han escrito infinidad de libros respecto a tener buenas relaciones interpersonales y la gran mayoría  -muy buenos por cierto-, siempre apuntan a que no hagamos a otro lo que no queremos que nos hagan a nosotros; pues aquí el apóstol nos dice que si estamos haciendo bien nuestra tarea, entonces nada, ni nadie, nos podrá dañar y esa es una forma de respaldar ese enunciado de quienes escriben respecto de cómo llevarnos bien con los demás.
Oremos juntos: Amado Señor gracias que formamos parte de tu hermosa creación, perdónanos Dios Santo, todo egoísmo, toda falta de amor hacia nuestro prójimo y ayúdanos a ser personas respetuosas, tolerantes y misericordiosas; y ante todo, llénanos de tu santidad para poder ser de buen testimonio a ellos, te lo pedimos en el Nombre de tu Hijo Jesucristo, amén.

viernes, 16 de marzo de 2012

Tema grupo de Paz 11al 18 de Marzo de 2.012




11al 18 de Marzo de 2.012
Texto Bíblico: 1 Crónicas 4:9-10 Ofrenda: Joel 2:23-26 NVI

La historia de Jabes aparece en medio de un listado de nombres (genealogías), pero llama la atención que cuando se llega a Jabes, este no queda inadvertido sino que el escritor de Crónicas se detiene para contarnos algo de la vida de este hombre, algo que al parecer hizo la diferencia con sus antecesores y contemporáneos, algo que tal vez lo llevo a ser modelo de vida. Alguien admirado por los demás.

En la vida de Jabes ocurrió algo notorio que llevo al escritor de Crónicas a detenerse en una porción de la escritura en la cual solo cumple la función de mostrarnos la descendencia de las tribus de Israel.

Este hombre Jabes fue más ilustre que sus hermanos, no desde la perspectiva humana, sino ilustre porque tenía a Dios, era un hombre excelente a los ojos de Dios. Esto nos hace recordar la diferencia, por ejemplo, entre José y sus hermanos o Daniel y los sabios de Babilonia. Lo que más me llama la atención de tan solo estos dos versículos es que “(Dios) le otorgo lo que pidió” y esto fue lo que marco la diferencia entre Jabes y sus hermanos.

Jabes obtuvo el respaldo de Dios. Y al estudiar este corto pero sustancioso pasaje, que nos habla, no mucho pero si todo del hombre que hizo la diferencia al obtener el respaldo de Dios, podemos aprender el día de hoy en medio de nuestras dificultades, luchas, metas como obtener el respaldo de Dios para obtener éxito en nuestra vida.

Introducción:
El deseo del hombre es tener éxito en la vida, pero la gran mayoría ven el éxito tan lejos de ellos. ¿Por qué? Porque ignoran que Dios puede respaldarlos para que logren sus metas y sus desafíos. Haga alusión al contexto del pasaje como el medio de una lista que solo contiene nombres, pero cuando se llega a Jabes se detiene para decirnos que no fue un hombre del montón sino un hombre excelente que supo obtener el respaldo de Dios.



1.Busque ser excelente a los ojos de Dios. Vs 9.
No hay otra forma de obtener el respaldo de Dios sino se es excelente a los ojos de Dios. El mundo gerencial-profesional se preocupa mucho por la excelencia y por eso existen las normas ISO, para calificar el grado de excelencia o calidad, las personas buscan cierta marca de ropa para tener una excelente presentación personal. Pero no vemos comerciales o publicidad enfocada a vernos excelentes a los ojos de Dios.

Jabes era “más ilustre que sus hermanos, es decir, no era un mediocre o del montón, no era un “Vicente”. La palabra “más ilustre” destaca en primer lugar a Jabes por encima de los demás en cuanto a su comunión con Dios, el deseo de agradar y honrar diariamente a Dios, una manera de pensar agradable a Dios, actitudes correctas, palabras excelentes y la manera de hacer las cosas eran de admirar. En todo buscando siempre ser aprobado a los ojos de Dios.

La excelencia tiene un precio: Hay que esforzarse, sacrificarse y aprender a pasar bien las pruebas de la vida.

Su madre le dio el nombre de Jabes porque lo tuvo en una situación angustiante, no necesariamente los dolores de parto, sino tal vez atravesando una situación difícil; sin embargo Jabes representa para su madre restauración, bendición, prosperidad, crecimiento. Dios quiere restaura tu vida y llevarte a la excelencia.

Apreciado mentor comparte esto en tu grupo de paz…



2. Busca el favor de Dios con fe y de manera exclusiva. Vs. 10.
Jabes vio la angustia y la aflicción de su familia y no se cruzo de brazos. Él entendió algo: “Lo que ahora no tenemos, lo que ahora nos produce dolor, lo que aun no hemos llegado hacer, Dios tiene el poder para cambiar nuestra historia para darnos todo lo que necesitamos”.

¿Cómo salir del conformismo? Buscando a Dios de todo corazón y viviendo para Él. Jabes expresa su deseo: “¡oh, sí me dieras…!” como diciéndole: “Señor yo tengo el deseo ferviente de recibir de ti esto y lo otro, y estoy convencido que solo tú me lo puedes dar”.

Bendición: Pedir bendición es tener para suplir toda necesidad física, espiritual, emocional, familiar, etcétera, y que no falte nada.
Ensanchar el territorio: Crecimiento integral, no estancarse, crecer en todo.
Tu mano este conmigo: Ser prosperado por Dios en todo lo que se emprenda sin importar los obstáculos que se levanten en el camino.
Ser librado del daño del mal: Experimentar la protección de Dios. Dios le otorgo le otorgo esto a Jabes, ¿por qué? Porque Jabes fue un hombre excelente a los ojos de Dios, creyó que Dios podía darle lo que no tenia, no busco otra forma solo buscó a Dios y puso en el toda su esperanza; y también, porque Dios nos promete que cuando lo buscamos de esta forma y le pedimos, él nos da lo que hayamos pedido.

Juan 16:23-24 Cuando obtienes el respaldo de Dios, lo tienes todo.

Aplicaciones:
• ¿Cuál cree usted que sea la calificación que Dios le dé al evaluar su excelencia ante los ojos de Dios?
• ¿Usted reconoce que necesita que Dios cambie su vida para poder obtener el respaldo de Él?
• ¿Cuántos quieren obtener el respaldo de Dios para toda la vida?

Ministración:
• Aliente a las personas a creer que Dios desea darles su respaldo para sacarlos adelante.
• Llévelos a evaluar con la guía del Espíritu Santo, que puede impedirles obtener el respaldo de Dios.
• Llévelos a clamar por el respaldo de Dios para sus finanzas, su familia, estudios, etcétera.
• Guíeles a renunciar aquello que no permita que sus vidas sean excelente a los ojos de Dios.
• Llévelos a recibir a Cristo

jueves, 8 de marzo de 2012

UNA MENTE PERFECTA // Texto Bíblico: Jeremías 4:14

UNA MENTE PERFECTA


Texto  Bíblico: Jeremías 4:14
 "Lava tu corazón de maldad, oh Jerusalén, para que seas salva. ¿Hasta cuándo permitirás en medio de ti los pensamientos de iniquidad?"
El profeta Jeremías fue un varón del Antiguo testamento, muy usado por el Señor para hablarle a su pueblo y prevenirles por su falta de entrega y obediencia a Dios, por lo cual se estarían atrayendo la disciplina de Dios.
El profeta aquí les habla respecto a lavar su corazón de la maldad, porque es la única forma como serían salvos; lo interesante es que el profeta les exhorta en forma de pregunta respecto del tipo de pensamientos que están permitiendo por lo cual, el resultado ha sido la maldad que ha llevado a todo un pueblo a ponerse bajo el juicio Divino.
Esta lectura nos lleva a considerar entonces la importancia que tienen en el ser humano sus pensamientos, en otras palabras, lo que "se cuece"  en su mente, y de igual forma es hoy día un llamado de atención también para nosotros, porque no podemos permitir que nuestra mente divague en cuánta idea pase por ella, o dejar  "volar la imaginación"  desaforadamente, porque la mente afecta nuestra conducta y por ende nuestro corazón.
El antídoto a esto es el devocional personal, la oración permanente y aprender por supuesto, pasajes de la biblia, esto nos ayuda a tener una higiene mental óptima y que de esa forma, quien siempre esté  en nuestro pensamiento sea el Amado Señor.
Oración. Padre celestial gracias porque hoy a la luz de esta palabra, entendemos la importancia de que nuestra mente esté siempre bajo tu señorío, gracias por habernos dejado tu Palabra que es precisamente la que necesitamos para limpiarnos de todo pensamiento de iniquidad; te alabamos y agradecemos por ello, en el Nombre de tu Hijo Jesucristo. Amén.